No te lo pierdas

Plantas que “sangran” o parecen tener vida propia – curiosidades botánicas sorprendentes.

Imagen
Plantas que “sangran” o parecen tener vida propia – curiosidades botánicas Curiosidades botánicas • Plantas sorprendentes Plantas que “sangran” o parecen tener vida propia Por Tu Blog • 11 de septiembre de 2025 ¿En qué sentido “sangran” estas plantas? Muchas plantas no sangran literalmente como animales, pero sí pueden exudar savia, resinas, látex o pigmentos que tienen aspecto rojo oscuro o anaranjado —pareciendo sangre— o presentan flores que parecen llorar gotas. En este artículo explicamos ejemplos reales, por qué ocurre y qué función tiene. Ejemplos famosos 1. Sangre de drago (varias especies: Croton lechleri , Daemonorops draco , Dracaena spp.) El nombre común "sangre de drago" agrupa a varias plantas —y hasta p...

La mujer que vivió dos veces – casos documentados de gente con recuerdos de vidas pasadas.

 

La mujer que vivió dos veces – Casos documentados de recuerdos de vidas pasadas

La mujer que vivió dos veces – Casos documentados de recuerdos de vidas pasadas

Publicado el 10 de septiembre de 2025 · Categoría: Curiosidades
Recuerdos de vidas pasadas

La idea de que la conciencia pueda persistir más allá de una vida ha fascinado a la humanidad durante siglos. A lo largo de la historia se han documentado casos de personas —muchas veces niños— que relatan con lujo de detalle recuerdos de otras vidas. Estos relatos han intrigado a periodistas, investigadores y científicos por la precisión y riqueza de la información descrita.

Casos famosos y documentados

Shanti Devi (India, 1930)

Una niña de Nueva Delhi aseguró recordar haber vivido en Mathura, describiendo su casa, marido e incluso cómo murió en el parto. Investigadores y familiares de la persona fallecida confirmaron muchos de los detalles, lo que causó gran revuelo en la India.

Bridey Murphy (EE. UU., 1950s)

En sesiones de hipnosis, una mujer relató haber sido “Bridey Murphy”, una campesina irlandesa del siglo XIX. El caso generó enorme interés mediático, aunque posteriormente se señalaron inconsistencias y posibles influencias culturales.

James Leininger (EE. UU., 1998)

Desde los 2 años, James hablaba de aviones de combate y decía haber muerto en un accidente durante la Segunda Guerra Mundial. Identificó portaaviones, compañeros y hasta el nombre de “James Huston Jr.”, un piloto real caído en combate. Sus padres quedaron asombrados al comprobar coincidencias en registros militares.

Purnima Ekanayake (Sri Lanka)

Una niña afirmó recordar haber sido una maestra que murió en un accidente de autobús. Dio nombres de colegas y describió su escuela anterior, que luego fueron verificados como reales. Este caso fue investigado en terreno por expertos de la Universidad de Virginia.

Ryan Hammons (Oklahoma, EE. UU.)

A los 4 años, Ryan empezó a hablar de su “otra vida” como actor de Hollywood en los años 30. Reconoció personas en fotografías antiguas y mencionó detalles de su hogar, esposa y hasta una dirección, lo que despertó gran interés entre investigadores y medios.

Nota: Muchos de estos relatos provienen de niños entre los 2 y 7 años, que luego olvidan progresivamente sus recuerdos conforme crecen.

Investigaciones científicas

El psiquiatra Ian Stevenson, de la Universidad de Virginia, dedicó más de 40 años a investigar más de 2,500 casos en distintos países. Documentó coincidencias entre los relatos de los niños y las vidas de personas fallecidas, incluyendo marcas de nacimiento que coincidían con heridas mortales de los difuntos.

Su sucesor, Jim Tucker, continúa este trabajo, enfocándose en casos en Estados Unidos y documentando cómo los recuerdos parecen desvanecerse al entrar en la adolescencia.

Explicaciones posibles

  • Reencarnación: para quienes creen en la transmigración del alma, estos recuerdos serían pruebas de vidas pasadas.
  • Memoria genética o colectiva: teorías que sugieren la posibilidad de heredar recuerdos o información inconsciente.
  • Exposición inadvertida: los niños pudieron escuchar datos en su entorno y repetirlos inconscientemente.
  • Sugestión: las preguntas de adultos o terapeutas pueden guiar las respuestas del niño.
  • Fraude o invención: en algunos casos, se ha demostrado manipulación consciente por parte de los padres o de la comunidad.

Aspectos culturales

En países donde la reencarnación forma parte de la cultura (India, Sri Lanka, Birmania), estos casos son más comunes y se investigan con seriedad. En contraste, en Occidente suelen generar más escepticismo y explicaciones psicológicas.

Conclusión

Las historias de personas que aseguran recordar vidas pasadas siguen siendo un enigma. Algunos casos presentan datos verificables que no tienen una explicación fácil. Otros se diluyen tras una investigación más rigurosa. Aunque la ciencia no ha podido confirmar la reencarnación, el fenómeno continúa inspirando estudios, debates y fascinación alrededor del mundo.


© 2025 Tipiss. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja hicieron el tag de los amigos con los ex integrantes del team Jukilop