No te lo pierdas

Plantas que “sangran” o parecen tener vida propia – curiosidades botánicas sorprendentes.

Imagen
Plantas que “sangran” o parecen tener vida propia – curiosidades botánicas Curiosidades botánicas • Plantas sorprendentes Plantas que “sangran” o parecen tener vida propia Por Tu Blog • 11 de septiembre de 2025 ¿En qué sentido “sangran” estas plantas? Muchas plantas no sangran literalmente como animales, pero sí pueden exudar savia, resinas, látex o pigmentos que tienen aspecto rojo oscuro o anaranjado —pareciendo sangre— o presentan flores que parecen llorar gotas. En este artículo explicamos ejemplos reales, por qué ocurre y qué función tiene. Ejemplos famosos 1. Sangre de drago (varias especies: Croton lechleri , Daemonorops draco , Dracaena spp.) El nombre común "sangre de drago" agrupa a varias plantas —y hasta p...

¿Por qué en Rumania hay casas con “ojos” en los tejados?

 


¿Por qué en Rumania hay casas con “ojos” en los tejados? (Sibiu y Transilvania)
Arquitectura Rumania

¿Por qué en Rumania hay casas con “ojos” en los tejados?

Lectura: 6–7 min · Actualizado el 30 de agosto de 2025

Si visitas Transilvania —y en especial la ciudad de Sibiu— notarás algo único: muchos tejados parecen tener ojos que observan la calle. ¿Son decorativos, un truco óptico o esconden otra función? Aquí te lo contamos todo: su origen, su utilidad y dónde verlos.

Los “ojos” se hicieron famosos en Sibiu, capital cultural de Transilvania.

¿Qué son exactamente los “ojos”?

Popularmente se llaman “ojos” a unas ventanas de tejado alargadas (lucarnas) con forma de párpado semicircular. Nacieron como aberturas de ventilación en techos inclinados para airear los áticos y graneros. Con el tiempo, su diseño se volvió tan característico que hoy son una seña de identidad urbana.

Origen histórico

Entre los siglos XII y XVIII, comunidades de habla alemana —conocidas como sajones de Transilvania— levantaron barrios enteros en ciudades como Sibiu (Hermannstadt), Mediaș y Brașov. En esas viviendas, los áticos servían de almacén de alimentos y grano, por lo que era indispensable evitar la humedad.

De solución técnica discreta a icono local: los “ojos” pasaron de ventilar granos a “vigilar” la ciudad.

Función práctica

El objetivo principal era renovar el aire caliente y húmedo que se acumulaba bajo el techo. La abertura alargada favorece la circulación sin permitir la entrada de lluvia o nieve. Así se protegían alimentos, maderas, herramientas y textiles del moho y las plagas.

ProblemaCómo ayuda el “ojo”
CondensaciónExtrae aire húmedo del ático
MohoReduce humedad constante
PlagasAmbientes secos son menos atractivos
TemperaturaAlivia el sobrecalentamiento en verano

Anatomía del ojo

Técnicamente son lucarnas integradas en la pendiente. Se construyen con un pequeño armazón de madera o ladrillo, rematado por tejas que forman un “párpado”.

Dónde verlos

Sibiu: la “ciudad con ojos”.
Mediaș: cascos históricos con tejados fotogénicos.
Brașov y Sighișoara: centros medievales.

Mitos y cultura popular

La estética sugiere que las casas “vigilan”. De ahí surgió el apodo de “ciudad que te observa”. Leyendas modernas los relacionan con historias de vigilancia ciudadana o con el aura misteriosa de Transilvania, aunque su origen real es totalmente práctico.

🎥 Mira este TikTok sobre los ojos en Sibiu

@concert.ina They will be there for you 🫵🏻👁👁 #sibiu #sybin #romania #rumunia #fyp ♬ original sound - Moldy Egg

Consejos de visita

  • Mejor luz: por la tarde.
  • Respeto: muchas son viviendas privadas.

Curiosidades

  • En alemán se llaman Dachaugen.
  • Hoy se restauran por patrimonio y turismo.

Preguntas frecuentes

¿Son solo decoración?

No. Nacieron como ventanas de ventilación para áticos y graneros.

¿Siguen en uso?

Sí, algunas aún ventilan y otras se preservan como patrimonio.

Conclusión

Los “ojos” de los tejados rumanos son un ejemplo perfecto de cómo una solución práctica puede convertirse en icono cultural. Si visitas Sibiu, entenderás por qué esta ciudad “te mira” desde lo alto.

© 2025 · Publicado en Tu Blog de Curiosidades

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja hicieron el tag de los amigos con los ex integrantes del team Jukilop