⚰️🏝️ La isla donde está prohibido morir: Svalbard, Noruega

En el mundo de las curiosidades hay historias tan sorprendentes que parecen sacadas de una película. Una de ellas es la de Mike, el pollo sin cabeza, que logró vivir durante 18 meses después de ser decapitado.
📍 El origen de la historia
Todo ocurrió en 1945, en el pequeño pueblo de Fruita, Colorado (EE.UU.). Un granjero llamado Lloyd Olsen intentó preparar la cena y, como era costumbre, decapitó a un pollo de su corral. Sin embargo, lo inesperado sucedió: el ave siguió caminando, tambaleándose pero viva.
🤯 ¿Cómo pudo sobrevivir sin cabeza?
El corte no fue completo. Aunque perdió la mayor parte de su cabeza, una parte del tronco encefálico y una de sus orejas internas quedaron intactas. Esto permitió que funciones básicas como respirar, caminar e incluso ciertos reflejos siguieran activos.
🍽️ La alimentación de Mike
Como no podía comer por sí solo, su dueño lo alimentaba con un gotero, suministrándole una mezcla líquida de leche y agua, además de darle granos de maíz directamente en el esófago. Lloyd también le limpiaba las vías respiratorias con una jeringa para evitar que se ahogara.
🎪 De corral a estrella nacional
La extraña resistencia de Mike llamó la atención rápidamente. La noticia apareció en revistas como Time y Life, y el ave comenzó a ser exhibida en ferias y espectáculos a lo largo del país. Se estima que en poco tiempo su dueño llegó a ganar hasta 4,500 dólares al mes mostrando a “el pollo sin cabeza”, una fortuna para la época.
⏳ Un final inesperado
Después de 18 meses de fama, Mike murió en 1947. Una noche, mientras viajaban, se atragantó y su dueño no tenía a mano la jeringa para limpiar su garganta, lo que acabó con la vida del resistente pollo.
🎉 Un legado curioso
Hoy en día, la ciudad de Fruita sigue recordando a Mike cada mayo con el “Mike the Headless Chicken Festival”, donde se celebran concursos, desfiles y actividades en honor al ave que desafiaba lo imposible.
👉 La historia de Mike nos recuerda lo sorprendente y resistente que puede ser la naturaleza, incluso en las circunstancias más inverosímiles.
También te podría interesar ⬇️
🐵 Animales que se comportan como humanos (y lo que la ciencia dice al respecto)
Comentarios
Publicar un comentario