No te lo pierdas

12 Palabras Intraducibles Que Necesitamos Desesperadamente en Español

Imagen
  ¿Alguna vez has sentido esa paz profunda de estar solo en la naturaleza, o la mezcla de amor y dolor al ver a tus hijos crecer? Tenemos emociones y experiencias universales para las que, curiosamente, el español no tiene una palabra exacta. Otros idiomas, sin embargo, han perfeccionado el arte de capturar estos conceptos escurridizos en una sola palabra. Son términos intraducibles no porque sea imposible explicarlos, sino porque requieren toda una frase para ser descritos. Estas son las palabras que necesitamos "robar" e incorporar a nuestro vocabulario diario. 1. Hygge (danés) Pronunciación: ju-ga (o "hu-ga"). Significado aproximado:Es la sensación de calidez, comodidad y tranquilidad que se experimenta al disfrutar de los placeres simples de la vida, normalmente en buena compañía. Imagina una tarde lluviosa, un buen libro, un café caliente y mantas suaves. Eso es hygge. No es solo una palabra, es toda una filosofía de vida en Dinamarca, uno de los países más fel...

GAP brilla con KATSEYE mientras American Eagle enfrenta críticas con Sydney Sweeney

 


El mundo de la moda vive un contraste interesante con dos de las campañas publicitarias más comentadas de este 2025. Por un lado, GAP presentó su nuevo comercial protagonizado por el grupo femenino KATSEYE, que ha sido recibido con entusiasmo y elogios. En el otro extremo, American Eagle lanzó su anuncio con la actriz Sydney Sweeney, que terminó envuelto en polémicas y críticas a nivel global.




GAP apuesta por frescura, diversidad y autenticidad

La campaña de GAP, titulada “Better in Denim”, reunió a las integrantes de KATSEYE —Lara, Yoonchae, Daniela, Megan, Manon y Sophia— en un homenaje a los icónicos anuncios coreografiados de principios de los 2000.


El comercial muestra a las artistas bailando al ritmo de “Milkshake” de Kelis, luciendo minifaldas, jeans de tiro bajo y bralettes personalizados, en una estética que combina nostalgia con modernidad.


Más allá de la moda, el mensaje es claro: el denim como símbolo de identidad, autenticidad y unión cultural. Las chicas provienen de diferentes rincones del mundo (EE.UU., Corea del Sur, Suiza y Filipinas), lo que refuerza la idea de diversidad e inclusión.


El coreógrafo Robbie Blue mezcló estilos como hip-hop, jazz funk, ballet y Fosse, logrando una pieza llena de energía y libertad de expresión.


La campaña llegó justo después del debut de KATSEYE en Lollapalooza, ampliando su impacto cultural y consolidándolas no solo como artistas musicales, sino como íconos de moda global. La recepción ha sido muy positiva, con comentarios que destacan la autenticidad y frescura del anuncio, considerado por muchos como un regreso al “espíritu divertido” de las grandes campañas de GAP.





American Eagle y Sydney Sweeney: del glamour a la controversia

En contraste, la campaña de American Eagle, titulada “Sydney Sweeney Has Great Jeans”, optó por un juego de palabras entre jeans (vaqueros) y genes (genética). En el comercial, Sydney pronuncia frases como: “Genes are passed down from parents… My jeans are blue”.


Lo que en principio buscaba ser un guiño creativo terminó convirtiéndose en un problema: muchos espectadores interpretaron el mensaje como una insinuación relacionada con teorías de superioridad genética, generando acusaciones de connotaciones raciales y eugenésicas.


Las críticas no tardaron en inundar las redes sociales, y la campaña fue “techada” por una buena parte del público, que la vio insensible y mal planteada. Aunque American Eagle defendió el anuncio asegurando que siempre se trató “de los jeans, no de los genes”, la polémica se expandió rápidamente en medios internacionales.


Pese a la controversia, la marca consiguió visibilidad viral y un aumento en sus acciones bursátiles, mientras hashtags como #GoodGenes y parodias en TikTok se multiplicaban. Sin embargo, la percepción general quedó marcada por la polémica, opacando la intención original de la campaña.




Dos caminos, dos resultados


La comparación entre ambas campañas es inevitable:






Conclusión

Mientras GAP apostó por la frescura, la inclusión y la energía cultural de KATSEYE, ganándose la aprobación del público y los críticos, American Eagle arriesgó con un juego de palabras que terminó saliéndole caro en términos de reputación.


Al final, la diferencia está en el mensaje: GAP recordó que la moda puede ser divertida, diversa y unificadora, mientras que American Eagle se vio atrapado en un debate donde la ropa quedó en segundo plano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja hicieron el tag de los amigos con los ex integrantes del team Jukilop